viernes, 22 de octubre de 2010

Simuladores Clínicos - Herramientas Fundamentales para la Práctica Clínica

Como insustituible herramienta pedagógica para aplicar la teoría en
la práctica, los simuladores permiten realizar procedimientos clínicos
para garantizar una mejor calidad en la atención al paciente.


La adquisición de 12 simuladores para poner en práctica aspectos técnicos y procesos de odontología restauradora permitirá que “nuestros estudiantes -como señala el Dr. Javier García, Director de la Facultad de Odontología- desarrollen con mayor seguridad habilidades que facilitarán su trabajo clínico”.

El simulador permite que el alumno de Odontología disponga del modelo anatómico de una cara humana, como si estuviera en vivo con un paciente. Por ejemplo, la dureza de cada diente que se coloca en este paciente artificial es prácticamente igual a los de una persona real, puesto que se emplean dientes elaborados con melanina y acrílico. De la misma forma, cada simulador puede succionar, abrir y cerrar la boca, ya que cuenta con articulaciones similares a las de cualquier hombre o mujer de carne y hueso.

Por eso, su utilización didáctica será clave para completar la parte teórica de las materias de Odontología Pediátrica, Operatoria Dental, Prótesis Fija y Endodoncia. Anteriormente, como refiere el doctor García, “los alumnos practicaban con tipodontos (moldes de yeso) que por sí solos resultaban austeros y poco reales. Hoy, en cambio, la inversión en esta tecnología de punta generará valor en la formación de cirujanos dentales en la UNITEC. Por añadidura, también beneficiará a cada uno de los pacientes de la clínica”.

La inversión en simuladores genera valor en la formación de cirujanos dentales en la UNITEC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario